Volver Arriba
El legado del Perú nos permite conocer mediante fotos, textos y vídeos la evolución del Arte Peruano, que generación tras generación, el milenario arte se va transmitiendo de mano en mano y a través de los años, va adquiriendo diversos matices y se enriquece con nuevos aportes. Este legado nos orgullece y nos compromete a mantener vivas las tradiciones culturales que distinguen al Perú ante los ojos del mundo.
jaimealvarado66@gmail.com
Vals Peruano El vals peruano es un subgénero y adaptación musical del original vals europeo, originado en el Perú o también denominado un género de la música criolla y afroperuana.
Son pocas las mujeres compositoras, sin embargo el repertorio logrado por Serafina Quinteras, Alicia Maguiña y Chabuca Granda, nos muestran una gran calidad y la característica general de abordar todo tipo de temas; personales y sociales. Serafina Quinteras (Muñeca Rota, Parlamanías); Alicia Maguiña (Inocente Amor, Soledad Sola, Indio, Estampa Limeña); Chabuca Granda (La Flor de la Canela, Cardo o Ceniza, Coplas a Fray Martín, Bello Durmiente, Puente de los Suspiros, entre otras más). Tomado de http://eruizf.com |
![]() |