Volver Arriba
El legado del Perú nos permite conocer mediante fotos, textos y vídeos la evolución del Arte Peruano, que generación tras generación, el milenario arte se va transmitiendo de mano en mano y a través de los años, va adquiriendo diversos matices y se enriquece con nuevos aportes. Este legado nos orgullece y nos compromete a mantener vivas las tradiciones culturales que distinguen al Perú ante los ojos del mundo.
jaimealvarado66@gmail.com
Sarqhi La danza Sarqhi es del tiempo húmedo que hace reminiscencia a los antiguos pobladores de Chekakupe y Pitumarka , cuando realiza el rito del Ch'uyay ( purificación ), razón por la que llevan los rostros y los pasteles pintados con ch'aqu ( tierra blanca ) , de igual modo portan banderas albas, con el mismo significado. Probablemente el nombre de la danza Sarqhi provenga del apocope “ SARGE ” de la palabra Sargento y que probó artísticamente de otro cargo andino que data del Pre-Icario . Esta Danza se ejecuta en el distrito de Checacupe , provincia de Canchis, departamento del Cusco. En esta danza Sarqhi los varones visten unas mascaras de lana blanca y portan unas banderas blancas remarcando notoriamente el rito del Chuyay , del Pukllay y se acompaña con un instrumento ancestral de pico muy pequeño y tradicional |
![]() |