Volver Arriba
El legado del Perú nos permite conocer mediante fotos, textos y vídeos la evolución del Arte Peruano, que generación tras generación, el milenario arte se va transmitiendo de mano en mano y a través de los años, va adquiriendo diversos matices y se enriquece con nuevos aportes. Este legado nos orgullece y nos compromete a mantener vivas las tradiciones culturales que distinguen al Perú ante los ojos del mundo.
jaimealvarado66@gmail.com
El Alcatraz El alcatraz es un baile típico del Perú negro y pertenece al género Festejo , ejecutado en Lima e Ica . Los hombres adornados de un cucurucho tienen una vela prendida, y el juego consiste en danzar en torno a las mujeres, tratar de quemarle el cucurucho de papel que lleva prendido en el trasero, imitando mientras esta está. Tiene un ritmo asincopado y complejo, acompañado de Cajón, Guitarra, Güiro y Palmas. Los participantes tratarán de evitar con cimbreantes movimientos de caderas que la pareja les queme con la vela la colita de tela o papel que llevan prendidas en sus traseros, alternando para estos efectos el hombre y la dama, al compás de los cajones peruanos y las frases de quema! .. quema! .. quemala! ... el alcatraz! ... el alcatraz! El Festejo es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano en donde la letra suele ser de asunto festivo y su ritmo es vivo en compás de 6/8. Su fuga tiene una antífona de solista y coro. La orquesta se compone de Guitarra, Cajón, Quijada y Palmas. Este alegre baile ha adquirido en los últimos años gracias a sus contagiados ritmos (y por supuesto gracias a sus movimientos de caderas) renovada reconocida. Se atribuye a don Porfirio Vásquez la forma actual del baile . Tomado de www.enperu.org |
![]() |
![]() |